miércoles, 25 de febrero de 2015

Protocolo

Protocolo: sirve para estandarizar y comunicarse de manera más fluido.

HTML: es un protocolo basicamente.
HTTP: Hyper Text (porque tiene más que texto, imágenes, audio) Transporter Protocol.
FTP: File Transport Protocol: Cómo se transportan los archivos.
TCP/IP: Transport Control Protocol (para checar que la info se transporte de manera correcta y llegue bien a su destino)-  Internet Protocol (Da la dirección)

1995- comercialización del internet.

Servidor: Es una computadora que nos proporciona o guarda info.
Servidor local: porque nos dan y guardan info de manera personal
Servidores remotos: Es independiente del local y es distante

Ambos trabajan individual y se unen por una red. Un servidor debe ser físico, pero hay aplicaciones que pueden manejar al servidor como google.

domingo, 22 de febrero de 2015

HTML

¿Qué es?
Es un lenguaje que hace posible presentar información (por ejemplo, investigaciones científicas) en Internet. Lo que se visualiza en una página de Internet es la interpretación que hace el navegador del código HTML. 

¿Para qué sirve? 
Se encarga de desarrollar una descripción sobre los contenidos que aparecen como textos y sobre su estructura, complementando dicho texto con diversos objetos (como fotografías, animaciones, etc).

Ejemplo: 





lunes, 16 de febrero de 2015

Serif

Algunos formatos permiten
Serif: elementos gráficos para que se pueda asimilar la información de manera más rápida.

Los tipos de fuente deben ser acordes al tipo de texto que se está escribiendo.
¿Qué es SERIF?
Serif son unos pequeños detalles que se agregan a las letras. El sans simplemente significa sin en francés, por lo que podemos tener tipografías con o sin serifs.

¿Para qué sirven y dónde se utiliza?
Según los diseñadores esta tipografía proporciona el efecto de tranquilidad, autoridad, dignidad y firmeza; contiene un pequeño embellecimiento (pequeños patines, pies o terminaciones) en los extremos de un carácter llamado enlace, lo que permite al ojo seguir la línea fácilmente, sobretodo en bloques de texto amplios, modifica el significado del texto y añade connotaciones específicas a lo expresado. Es por esto que se utilizan en periódicos, revistas y publicaciones.

Características
Las tipografías romanas se basaban en círculos perfectos y formas lineales equilibradas, es que las letras redondas como la o, c, p, b, etc., tienen que ser un poco más grandes porque visiblemente parecen más pequeñas cuando se agrupan en una palabra junto a otras formas de letras.

El grosor de las líneas de las fuentes serif modernas también tiene su origen en la historia. Las primeras se realizaron a mano implementando un cálamo, permitiendo la punta plana de la pluma de distintos grosores de trazado. Esta característica se ha conservado por la belleza y estilo natural que aporta a las letras.