Serif: elementos gráficos para que se pueda asimilar la información de manera más rápida.
Los tipos de fuente deben ser acordes al tipo de texto que se está escribiendo.
¿Qué es SERIF?
Serif son unos pequeños detalles que se agregan a las letras. El sans simplemente significa sin en francés, por lo que podemos tener tipografías con o sin serifs.
¿Para qué sirven y dónde se utiliza?
Según los diseñadores esta tipografía proporciona el efecto de tranquilidad, autoridad, dignidad y firmeza; contiene un pequeño embellecimiento (pequeños patines, pies o terminaciones) en los extremos de un carácter llamado enlace, lo que permite al ojo seguir la línea fácilmente, sobretodo en bloques de texto amplios, modifica el significado del texto y añade connotaciones específicas a lo expresado. Es por esto que se utilizan en periódicos, revistas y publicaciones.
Características
Las tipografías romanas se basaban en círculos perfectos y formas lineales equilibradas, es que las letras redondas como la o, c, p, b, etc., tienen que ser un poco más grandes porque visiblemente parecen más pequeñas cuando se agrupan en una palabra junto a otras formas de letras.
El grosor de las líneas de las fuentes serif modernas también tiene su origen en la historia. Las primeras se realizaron a mano implementando un cálamo, permitiendo la punta plana de la pluma de distintos grosores de trazado. Esta característica se ha conservado por la belleza y estilo natural que aporta a las letras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario