miércoles, 4 de marzo de 2015
lunes, 2 de marzo de 2015
Dreamweaver
Es una herramienta para hacer páginas web. Tiene la característica de ser auto editable.
Lenguajes de programación: usadas de manera adecuada pueden llegar a ser interactivas (php, asp, javascript, xml, etc) usan un lenguaje auxiliar que les permite trabajar y hacer pág web interactivas.
SQL (ESTRUCTURE QUERY LANGUAGE) es un manejador de base de datos. Open source, gratuito, mas usado por asp (active Server pages)
MYSQL- adaptado por Microsoft, de paga, más usado ppr php
XML (EXTENSIVE MARKUP LANGAUJE) se parece a html, se usa para imprimir, mostrar info manejar base de datos, se usa más con Excel, Word.
Javascript: es viejo, precursor de lenguaje de programación de páginas web, tiene como base al lenguaje C
CSS: (ENCASCATE STYLE SHEET) lenguajes donde el texto va encascado, sirve para dar formato a elementos preestablecidos de una página web, facilita el uso al programador
Lenguajes de programación: usadas de manera adecuada pueden llegar a ser interactivas (php, asp, javascript, xml, etc) usan un lenguaje auxiliar que les permite trabajar y hacer pág web interactivas.
SQL (ESTRUCTURE QUERY LANGUAGE) es un manejador de base de datos. Open source, gratuito, mas usado por asp (active Server pages)
miércoles, 25 de febrero de 2015
Protocolo
Protocolo: sirve para estandarizar y comunicarse de manera más fluido.
HTML: es un protocolo basicamente.
HTTP: Hyper Text (porque tiene más que texto, imágenes, audio) Transporter Protocol.
FTP: File Transport Protocol: Cómo se transportan los archivos.
TCP/IP: Transport Control Protocol (para checar que la info se transporte de manera correcta y llegue bien a su destino)- Internet Protocol (Da la dirección)
1995- comercialización del internet.
Servidor: Es una computadora que nos proporciona o guarda info.
Servidor local: porque nos dan y guardan info de manera personal
Servidores remotos: Es independiente del local y es distante
Ambos trabajan individual y se unen por una red. Un servidor debe ser físico, pero hay aplicaciones que pueden manejar al servidor como google.
HTML: es un protocolo basicamente.
HTTP: Hyper Text (porque tiene más que texto, imágenes, audio) Transporter Protocol.
FTP: File Transport Protocol: Cómo se transportan los archivos.
TCP/IP: Transport Control Protocol (para checar que la info se transporte de manera correcta y llegue bien a su destino)- Internet Protocol (Da la dirección)
1995- comercialización del internet.
Servidor: Es una computadora que nos proporciona o guarda info.
Servidor local: porque nos dan y guardan info de manera personal
Servidores remotos: Es independiente del local y es distante
Ambos trabajan individual y se unen por una red. Un servidor debe ser físico, pero hay aplicaciones que pueden manejar al servidor como google.
domingo, 22 de febrero de 2015
HTML
¿Qué es?
Es un lenguaje que hace posible presentar información (por ejemplo, investigaciones científicas) en Internet. Lo que se visualiza en una página de Internet es la interpretación que hace el navegador del código HTML.
¿Para qué sirve?
Se encarga de desarrollar una descripción sobre los contenidos que aparecen como textos y sobre su estructura, complementando dicho texto con diversos objetos (como fotografías, animaciones, etc).
Ejemplo:

Es un lenguaje que hace posible presentar información (por ejemplo, investigaciones científicas) en Internet. Lo que se visualiza en una página de Internet es la interpretación que hace el navegador del código HTML.
¿Para qué sirve?
Se encarga de desarrollar una descripción sobre los contenidos que aparecen como textos y sobre su estructura, complementando dicho texto con diversos objetos (como fotografías, animaciones, etc).
Ejemplo:
lunes, 16 de febrero de 2015
Serif
Algunos formatos permiten
Serif: elementos gráficos para que se pueda asimilar la información de manera más rápida.
Los tipos de fuente deben ser acordes al tipo de texto que se está escribiendo.
El grosor de las líneas de las fuentes serif modernas también tiene su origen en la historia. Las primeras se realizaron a mano implementando un cálamo, permitiendo la punta plana de la pluma de distintos grosores de trazado. Esta característica se ha conservado por la belleza y estilo natural que aporta a las letras.
Serif: elementos gráficos para que se pueda asimilar la información de manera más rápida.
Los tipos de fuente deben ser acordes al tipo de texto que se está escribiendo.
¿Qué es SERIF?
Serif son unos pequeños detalles que se agregan a las letras. El sans simplemente significa sin en francés, por lo que podemos tener tipografías con o sin serifs.
¿Para qué sirven y dónde se utiliza?
Según los diseñadores esta tipografía proporciona el efecto de tranquilidad, autoridad, dignidad y firmeza; contiene un pequeño embellecimiento (pequeños patines, pies o terminaciones) en los extremos de un carácter llamado enlace, lo que permite al ojo seguir la línea fácilmente, sobretodo en bloques de texto amplios, modifica el significado del texto y añade connotaciones específicas a lo expresado. Es por esto que se utilizan en periódicos, revistas y publicaciones.
Características
Las tipografías romanas se basaban en círculos perfectos y formas lineales equilibradas, es que las letras redondas como la o, c, p, b, etc., tienen que ser un poco más grandes porque visiblemente parecen más pequeñas cuando se agrupan en una palabra junto a otras formas de letras.
El grosor de las líneas de las fuentes serif modernas también tiene su origen en la historia. Las primeras se realizaron a mano implementando un cálamo, permitiendo la punta plana de la pluma de distintos grosores de trazado. Esta característica se ha conservado por la belleza y estilo natural que aporta a las letras.
miércoles, 28 de enero de 2015
Marketing
Conjunto de técnicas y estrategias comerciales que tienen como objetivo lograr vender productos, bienes o servicios, de manera eficaz, contemplando el comportamiento del mercado.
Marketing digital: tiene 3 herramientas-- Facebook, Twitter y Google.
Para llenar un formulario (que nos ayuda a saber si tenemos clientes asegurados).
Ejemplos de dominio: .mx, .edu, .gob, etc.
Para hacer un buen marketing se necesita comprar un buen dominio, pues estos nos pueden ligar a una página web con buen diseño.
Google es la herramienta mas poderosa en el marketing que existe, hoy en día.
En el '97 hubo muchos empresarios que se suicidaron por la inversión que hicieron en Internet, sin embargo no existía la eficacia que la web tiene ahora.
La única función que debe cumplir es alcanzar las metas que la empresa se plantea en lo que respecta a venta y distribución para que esta se mantenga vigente. Por eso es tan importante no sólo tener un conocimiento del mercado, sino saber qué cosas puede desarrollar la empresa que puedan interesar a los clientes.
Marketing digital: tiene 3 herramientas-- Facebook, Twitter y Google.
Para llenar un formulario (que nos ayuda a saber si tenemos clientes asegurados).
Ejemplos de dominio: .mx, .edu, .gob, etc.
Para hacer un buen marketing se necesita comprar un buen dominio, pues estos nos pueden ligar a una página web con buen diseño.
Google es la herramienta mas poderosa en el marketing que existe, hoy en día.
En el '97 hubo muchos empresarios que se suicidaron por la inversión que hicieron en Internet, sin embargo no existía la eficacia que la web tiene ahora.
La única función que debe cumplir es alcanzar las metas que la empresa se plantea en lo que respecta a venta y distribución para que esta se mantenga vigente. Por eso es tan importante no sólo tener un conocimiento del mercado, sino saber qué cosas puede desarrollar la empresa que puedan interesar a los clientes.
lunes, 26 de enero de 2015
Coherencia en páginas web
La coherencia es importante para crear una página, por ejemplo en los botones, los cuales deben hacen la acción que éste dicta, incluso en los colores del mismo botón.
El periodico vive de anuncios.
Banner: imagen, video cuya intención es anunciar un producto. Normalmente te pagan o cobras en un banner.
¿Cómo crear un cliente potencial? con encuestas, formularios
El periodico vive de anuncios.
Banner: imagen, video cuya intención es anunciar un producto. Normalmente te pagan o cobras en un banner.
¿Cómo crear un cliente potencial? con encuestas, formularios
lunes, 19 de enero de 2015
Creative commons
Es una organización sin fines de lucro que permite el intercambio y uso de la creatividad y el conocimiento a través de herramientas legales gratuitos.
Ayuda a conservar tus derechos autorales invitando a usar tu obra bajo el esquema de “Algunos derechos reservados”.
Ventajas:
Ayuda a conservar tus derechos autorales invitando a usar tu obra bajo el esquema de “Algunos derechos reservados”.
Ventajas:
- Hay un beneficio muto entre creador y usuario (beneficio compartido).
- Es gratuito.
- Se sustenta en los derechos del copyright.
- Pueden tener mayor difusión las obras.
- Puede licenciarse casi todo tipo de obra.
- Puede ayudar a combatir la piratería.
- Facilitar el trabajo a otras personas al poder usar las obras para complementar su propio trabajo, siempre guardando la autoría del documento original.
- Se protege la propiedad intelectual, pero se tiene acceso a la cultura, a la información y para ser más amplio a la educación.
Desventajas:
- No es respuesta alternativa al copyright.
- Creative commons no tiene control sobre los resultados.
- Las licencias no todos los países las tienen por lo que hay que adaptar la obra a la jurisdicción internacional.
- No asegura que en todos los países se van a respetar esos derechos, pues depende de la legislación al respecto en un determinado país y de la licencia seleccionada.
- Si el plagio de la obra se da en un país donde no hay leyes al respecto o las leyes de creative commons no están vigentes, no se puede hacer nada para evitarlo.
Elementos susceptibles:
Páginas web, páginas educacionales, música, cine, fotografía, literatura, etc. Aumentando la materia prima on-line y hacer que el material sea mas barato y de fácil acceso.
Uso legitimo:
Nada de lo dispuesto en la presente Licencia tiene por objeto reducir, limitar o restringir ninguno de los derechos previstos como el uso legitimo, surgidos de la doctrina norteamericana de primer venta o de cualquier otra limitación o excepción a los derechos patrimoniales concedidos al usuario de una obra por la LDFA o por cualquier otra ley aplicable.
Tipos de licencia:
Reconocimiento (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.
No Comercial (Non commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales.
Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada.
Compartir Igual (Share alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas.
Uso estudiantil:
Los beneficios para un estudiante son poder usar productos de un autor en algún trabajo escolar sin necesidad de contactar al autor.
Presentación Click aquí.
Presentación Click aquí.
miércoles, 14 de enero de 2015
Panadería
Un empresario quiere hacer una página web para vender sus
productos y que su negocio sirva más, es una pastelería en la cual se hacen
panes y pasteles gourmet con
productos orgánicos siendo su fin el ser saludables.
En la página web quiere un diseño ordenado con categorías,
tipo, origen y características de sus productos. La empresa no tiene nombre
comercial, ni logo (isologotopo: parte gráfica y logotipo: imagen y nombre) ni slogan.
Puede surtir a restaurantes, la ubicación es necesaria (los
portales), quiere tener contacto con clientes a través de las redes sociales
con la misma información de la página web con el objetivo de tener una
retroalimentación con la ayuda de un formulario (5 preguntas cerradas, no
abiertas). También deben incluirse colores vivos. Un catálogo con sólo algunos
de sus productos. Tiene servicio a domicilio con cantidades grandes. Y el dueño
tiene maestría en pasteles. Sus panes son salados y dulces con bajas calorías.
La inauguración será en marzo (primavera, siendo ésta la temática)
¿Qué es un ámbito?
Ámbito: es un espacio con límites (hitos)
El ámbito de un policía es vigilar, dar seguridad, etc.
Los hitos van pegados (al terminar uno el ámbito de otra
persona debe “entrar en acción”) como el forense con el policía al tener un
cuerpo sin vida, pero estos hitos tienen ciertas condiciones para que otras
personas puedan establecer sus hitos.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)